Obturaciones interproximales (empastes interproximales)

Caries interproximal

Las obturaciones interproximales son aquellas que se realizan en los dientes con caries interdentales. Dichas caries, como su propio nombre indica, se encuentran en la zona de contacto “entre los dientes” contiguos. Por ello, a menudo afectan a dos piezas dentales adyacentes a un mismo tiempo.

La gran diferencia con las caries que se desarrollan en otras superficies es que con frecuencia no se aprecian a simple vista, sobre todo en las fases iniciales. Por ello, si el paciente no acude a su dentista, quien a través de radiografías podría diagnosticarlas, pueden pasar desapercibidas y seguir progresando, evolucionando y agravarse de manera que lleguen a requerir tratamientos más complejos. A veces puede ayudar a percatarnos de que tenemos caries interproximales porque cuando nos pasamos el hilo dental entre los dientes éste se engancha y se rompe. Si te ocurre esto… ve pidiendo cita.

La mejor forma de detectar las caries interproximales es mediante una radiografía. Y el mejor momento es cuando todavía no hay ningún otro síntoma, señal de que es pequeña en los dientes afectados. Pero ¿cuándo nos hacemos una radiografía dental?, pues cuando acudimos a una clínica dental por otro problema o cuando vamos a las revisiones dentales; por lo tanto, es muy importante acudir a las revisiones para prevenir daños mayores (Imagen 1).

Tratamiento de caries interproximal

Una vez detectada la caries interdental es conveniente tratarla cuanto antes porque avanza con rapidez, pudiendo acabar afectando a la pulpa y con ello tener que realizar tratamiento pulpar (endodoncia). Para ello procederemos a la realización de obturación interproximal.

Para realizar la obturación de una caries interproximal es imprescindible el uso de una matriz la cual permita conformar la forma de la pared interproximal, dando la estructura anatómica correcta para que las papilas y la troneras se mantengan limpias.

Anatomía y punto de contacto

Es evidente que intentar reproducir la anatomía en una reconstrucción, es el objetivo después de haber solucionado la terapéutica de la pieza.

Los contornos tridimensionales de los dientes exigen plasmar la faceta artística de cada profesional. La industria propone ayudas para que estas reconstrucciones no exijan ser un “Miguel Angel” para que sean correctas.

Sobre el punto de contacto, comentar la importancia de una exigente reproducción: el punto de contacto es responsable del mantenimiento de la contigüidad del arco dentario y la protección de la papila interdentaria, la estabilidad de la posición de los dientes en sentido horizontal y facilita la transmisión de fuerzas en todo el arco dentario.

Hoy día existen sistemas de matrices tridimensionales estupendos para estas situaciones. El mínimo grosor de las matrices, su forma ligeramente curva en tres dimensiones, así como la comodidad de trabajo que proporcionan sus sistemas; bien con anillos u otros aditamentos, los hacen fundamentales a la hora de tratar las piezas con estas afectaciones (Imagen 2).

Obturaciones desbordantes

Cuando NO se utiliza el material idóneo para la realización de obturaciones interproximales, o se colocan correctamente, se termina realizando obturaciones desbordantes con la problemática que esto ocasiona.

La obturación dental desbordada es un problema generado por un empaste mal realizado. Una obturación mal realizada que desborde, puede ser un foco mayor de acumulación de restos de comida y placa, lo que puede provocar que vuelvan a crearse caries debajo de empaste e incluso carias en el diente adyacente. En ese caso el empaste deberá ser repetido eliminando los restos de caries y dejando un punto de contacto correcto (Imágenes 3 y 4).

En esta radiografia se puede visualizar como las obturaciones interproximales desbordadas producen caries debajo de la obturación y en el diente adyacente (Imagen 5).

Conclusión

Es muy importante la prevención de caries interproximales mediante el uso del hilo dental, cepillos interproximales e irrigadores.

En caso de tener caries interproximales, es muy fundamental la detección precoz, así como realizar un tratamiento restaurador con el material adecuado que nos permita conseguir una mejor anatomía de la zona de contacto y con ello evitar problemas secundarios.

Fdo: MªJosé Ramirez Ramos Nº Col. 21002385

Licenciada en Odontología.

Experto Universitario en Odontología Conservadora y Endodoncia

1 Comentario

  • full hd tek parça izle Posted 16 enero, 2021 23:49

    I cannot thank you enough for the blog post. Really looking forward to read more. Want more. Mariel Jarrid Drice

Añadir Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp Quiero concertar una cita por Whatsapp