¿Qué aplicaciones tiene el ácido hialurónico en odontología? En este artículo os intentaremos explicar de la manera más sencilla posible qué uso se da a este ácido en el mundo dental. ¡Esperamos que os sea útil!
Nosotros tenemos el ácido hialurónico en nuestro organismo desde que nacemos. Pero con el paso de los años, cuando nos vamos haciendo mayores, la piel va perdiendo este componente.
En la actualidad, el ácido hailurónico se está utilizando tanto a nivel interno de la boca, en tratamientos relacionados sobre todo con las encías; como a nivel externo de la boca, en tratamientos relacionados con la estética. En definitiva, hoy en día se ofrece la posibilidad de acceder a tratamientos de la boca a nivel interno y también de la parte perioral.
Resumiento, las características fisicoquímicas, fisiológicas y estructurales de este ácido le hacen de un aliado de la zona periodontal en lo que a su salud se refiere (tejidos blandos y tejidos duros). En odontología, sobre todo, se aplica el ácido hialurónico para hidratar, regenerar y proteger los tejidos periodentales.
¡Esperamos haberte ayudado con esta información sobre el uso del ácido hialurónico en materia de salud bucodental. Si tienes alguna duda sobre este tema o cualquier asunto de salud dental, puedes llamarnos, escribirnos o te esperamos en nuestra clínica dental en Bollullos del Condado.
Añadir Comentario