En este artículo queremos repasar con nuestros lectores y pacientes las partes de los dientes. Todo un clásico de la información dental que ya conocimos en nuestros días de colegio, pero que a menudo olvidamos.
¿Cuáles son las partes de una pieza dental?
Corona: es la zona más visible del diente en cuestión al abrir la boca, la parte superior. Y en función del tipo de diente, la corona será de una forma u otro, sobre todo pensando en su cometido como diente.
Raíz: la parte del diente que queda dentro del hueso. Aunque parezca mentira, la raíz dental es más larga de lo que podríamos pensar: en concreto ocupa 2/3 del diente y es clave en su sujeción.
Esmalte: capa externa del diente. ¿Sabías que el esmalte es el tejido más duro de nuestro cuerpo? A pesar de ello es imprescindible cuidarlo a través de una higiene bucodental adecuada para que no vaya deteriorándose.
Dentina: se encuentra justo por debajo del esmalte y es la zona donde las caries, de acceder, pueden hacer más daño; ya que a través de ella llegan con relativa facilidad a la pulpa dental.
Pulpa dental: Tejido blando compuesto por tejidos nerviosos y vasos sanguíneos que se encuentra en la zona central de todos los dientes.
¡Esperamos haberte ayudado a recordar todas las partes que componen un diente! Si tienes alguna duda sobre este tema o cualquier asunto de salud dental, puedes llamarnos, escribirnos o te esperamos en nuestra clínica dental en Bollullos del Condado.
Añadir Comentario