Con motivo del Día Europeo contra el Cáncer Oral, queremos hablaros de dos realidades importantes en torno a esta enfermedad: los síntomas, factores de riesgo y tratamientos.
Existen factores de riesgo para desatar esta patología que son el consumo de tabaco y alcohol. Asimismo, está comprobado que los hábitos de higiene poco saludables también son un condicionante.
Síntomas del cáncer oral
El cáncer oral suele manifestarse en la boca como una placa de tono blanco parecida a una llaga. Ésta puede oscurecerse o pigmentarse según avanza la enfermedad. El dolor no está en la fase inicial.
Otras realidades que pueden indicar la presencia de esta patología son:
• Inconvenientes en la masticación.
• Dolores, molestias y dificultades al tragar.
• Cambios físicos en la lengua.
• Inflamación de los ganglios del cuello.
• Pérdida repentina de peso sin motivo.
Tratamientos del cáncer oral
Cuando un cáncer oral se localiza en su fase inicial puede valorarse extirparlo directamente en su localización dentro de la boca. Cuando la enfermedad está más avanzada hay que evaluar qué tipo de tratamiento se adapta mejor.
- Cirugía. Los tratamientos de cirugía siempre se complementarán con quimioterapia y radioterapia. Este tipo de tratamientos, con la enfermedad en un estado primario, siempre ofrece porcentajes más altos de curación.
- Radioterapia.
- Quimioterapia.
- Inmunoterapia.
- Terapia dirigida.
Para terminar, hacemos hincapié en la importancia de detectar esta enfermedad en su estadio inicial. Para ello es clave mantener hábitos de salud sanos, una higiene bucodental completa y acudir de forma regular al dentista y de inmediato si apreciamos cualquier anomalía.
Esperamos que os haya servido este artículo con información sobre el cáncer oral, los síntomas y los tratamientos. Si vives en Huelva o La Palma del Condado y quieres más información sobre esta enfermedad, sólo tienes que llamarnos al 959 40 10 62 o rellenar este formulario. ¡Os esperamos en La Palma del Condado! 🙂
Añadir Comentario